Escuchar Radio Clarín en vivo:   

 

Con la firma de Clarín.

En este espacio encontrarán nuestro editorial que se emite de lunes a viernes al mediodía luego de la emisión del Pericón Nacional. El limpio sonido del clarín anuncia por después de las 12.00, el comienzo de nuestro espacio editorial. Sentimiento puesto en palabras. Compromiso que reafirmamos a diario.

Gracias a todos.

Ayer se nos confirmó que el Censo documentó que, como se temía, el Uruguay está debajo de los tres millones y medio de habitantes. En nuestro territorio somos tan sólo tres millones cuatrocientos cuarenta y cuatro mil doscientos sesenta y tres seres humanos. Aun sumando la fuerte inmigración que recibimos en los últimos años desde Venezuela, Cuba y la Argentina, en nuestra América Latina somos el país con menos crecimiento y más envejecimiento de su población. Es para preocuparse, y mucho, por lo cual deberemos volver sobre el tema, ya que en él se juegan nuestras esperanzas, nuestra capacidad de…
Hoy a las 18.30, en Bulevar Artigas y 18 de Julio se conmemorará la Proclama del Obelisco, al cumplirse el cuadragésimo aniversario del acto en que la ciudadanía entera reclamó el fin de la dictadura, a cuyo frente estaba el Presidente de facto General Gregorio Álvarez. En la forma y en el fondo, la proclama fue ceñida y terminante. La redactaron los Dres. Enrique Tarigo y Gonzalo Aguirre Ramírez. La leyó Alberto Candeau (CANDÓ), con acentos que siguen resonando en quienes participaron de la jornada, que concitó a 400.000 ciudadanos y se constituyó en la mayor manifestación popular de nuestra…
Hoy finaliza la visita del Dr. Luis Lacalle Pou a China, junto a los Ministros de Relaciones Exteriores Omar Paganini, de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, de Industria, Energía y Minería Elisa Facio y de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos, junto a una comitiva de 40 exportadores. El Presidente de la República y los cuatro Ministros viajaron para acrecentar la calidad y elevar el grado de las relaciones con el inmenso país asiático e impulsar un Tratado de Libre Comercio que facilite las exportaciones uruguayas hacia el mercado chino. Para ello, el programa acordado por las Cancillerías incluyó la…
Jorge Drexler fue galardonado en la septuagésima edición de los Premios Ondas, que se celebró anoche en Barcelona, el Gran Teatro del Liceo. Los Premios Ondas se entregan a los más destacados profesionales de radio, televisión y música. Los concede anualmente Radio Barcelona, y gozan de gran prestigio porque son los más antiguos galardones de radio y televisión que se instituyeron en España. En la velada de ayer, nuestro compatriota Jorge Drexler se llevó el premio al “Mejor Espectáculo, Gira o Festival” por las presentaciones en vivo de su último disco, denominado “Tinta y tiempo”. Al recibir la estatuilla, Drexler…
Súbitamente, a los 84 años, falleció el Dr. José Arocena. Lo abatió un infarto en plena sesión de la Corte Electoral, que integraba desde hacía 13 años y de la que era Presidente desde el año 2014. La Corte Electoral –organismo que cumplirá 100 años en el inminente 2024- es corazón y nervio de nuestra vida republicana. La calidad de su Registro Cívico sobrevivió a las dos dictaduras que sufrió nuestro país en el siglo XX. Su noble imparcialidad rigió los seis grandes cambios de lema gobernante que la ciudadanía dispuso en las elecciones de 1958, 1966, 1989, 1994, 2004…
El Dr. Washington Abdala publica hoy una columna de análisis socio-político sobre la victoria de Javier Milei en el balotaje argentino de anteayer. Como saben nuestros oyentes, el Dr. Washinton Abdala es hoy Embajador del Uruguay ante la OEA y fue periodista, diputado y senador. También fue profesor de ciencia política en la Universidad de la República y fue asiduo partícipe en ruedas de televisión. En el correr de esa nota, no analiza las singularidades internas de lo que condujo al repudio electoral de la miseria y las corruptelas en cascada, que signaron a la etapa que terminará el inminente…
Para la prensa del mundo entero fue un sacudón noticioso el desenlace del balotaje de ayer en la Argentina. Las encuestas hacían prever un desenlace reñido voto a voto. Fue todo lo contrario: fue una verdadera paliza electoral, donde –en la opción de hierro que impone todo balotaje- el economista Javier Milei le sacó más de 11 puntos de ventaja al Ministro de Economía Sergio Massa. Para el Uruguay, no fue sorpresa la consagración del señor Javier Milei como Presidente de la República Argentina a partir del 10 de diciembre. Desde los ideales y desde los valores cívicos que siguen…
El triunfo 2 a 0 de Uruguay ante la-Argentina-campeona-del mundo nos dio una noche de insomnio alegre, que hoy es seguida por toda clase de análisis y comentarios futboleros. Los goles de Ronald Araújo a los 41 minutos del primer tiempo y de Darwin Núñez a los 42 minutos del segundo tiempo reflejaron la realidad de un partido en que la selección celeste fue netamente superior a la adversaria. Las crónicas subrayan que con la dirección de Bielsa, Uruguay recuperó la identidad de su juego. Eso es cierto, pero lo recuperado no es sólo el poder de juego y la…
La Fiscalía General de la Nación publicó una serie de recomendaciones realizadas por el Fiscal de Corte, Juan Gómez, en una nota que envió a los fiscales en procura de recuperar la reserva de las investigaciones, que en casos muy notorios se ha perdido totalmente. En el documento, el Dr. Juan Gómez reconoce que el periodismo es un “actor fundamental para el fortalecimiento de la democracia” y afirma que hoy es necesario darles a los Fiscales pautas para su vinculación con la prensa porque “los temas de la Justicia penal interesan cada vez más” y los medios de comunicación les…
Hoy se celebra el Día Mundial sin Alcohol. La OMS -Organización Mundial de la Salud- estableció el 15 de noviembre para concientizar a la humanidad sobre los perjuicios para  la salud que provoca el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. La fecha integra el plan de lucha Sistema Mundial de Información sobre el Alcohol y la Salud, cuyos informes nos ilustran sobre las consecuencias personales, sanitarias y sociales del alcoholismo. Se sabe que el consumo de alcohol engorda, aumenta la presión, torna irascible,  tensiona el despertar, quita el optimismo,  debilita la voluntad y disminuye gradualmente a la persona. Pero en general…