Escuchar Radio Clarín en vivo:   

 

Con la firma de Clarín.

En este espacio encontrarán nuestro editorial que se emite de lunes a viernes al mediodía luego de la emisión del Pericón Nacional. El limpio sonido del clarín anuncia por después de las 12.00, el comienzo de nuestro espacio editorial. Sentimiento puesto en palabras. Compromiso que reafirmamos a diario.

Gracias a todos.

Desde que el caso del ex senador Penadés saltó a la luz pública, era lógico esperar derivaciones. Era lógico esperarlas, porque el involucrado tenía una larga trayectoria pública y su nombre repercutía todo el país. Y, además, era lógico esperar derivaciones porque siempre que se investigan asuntos de prostitución surgen más ramificaciones que las que aparecieron inicialmente. Por eso hubo conmoción pero no hubo sorpresa cuando se supo que la acusación a Penadés no la formulaba sólo Romina Celeste, sino nueve jóvenes que relataban haber tenido relaciones con el ex legislador cuando aun eran menores. El conjunto de lo descubierto…
En virtud de que las elecciones nacionales del inminente 2024  han de cumplirse el domingo 27 de octubre, en la semana pasada renunciaron a sus cargos los Directores de Entes que se proponen hacer política activa o presentarse como candidatos a cargos electivos. Lo que hicieron los renunciantes fue atenerse a las reglas que establece la Constitución de la República en sus artículos 77 y 201. El numeral 4 del artículo 77 de la Constitución prohíbe a los directores de los Entes Autónomos y de los Servicios Descentralizados, “formar parte de comisiones o clubes políticos, suscribir manifiestos de partido, autorizar…
OPINA RADIO CLARÍN A los 87 años, Mario Vargas Llosa acaba de publicar su vigésima novela, que tituló “Le dedico mi silencio”. Su tema exalta los sentimientos y las ilusiones de un enamorado de la música criolla peruana, que siente que los valses, las polkas y los huaynos integran la identidad nacional y personal de los peruanos, por encima de diferencias y contiendas. La acción de esta novela transcurre en los años 90, cuando el Perú sufría el terrorismo de Sendero Luminoso. Frente a eso el protagonista soñaba y batallaba por conseguir “un país unido por la música”. Vargas Llosa…
OPINA RADIO CLARÍN La primera vuelta de la elección presidencial del domingo en la Argentina sorprendió a todos. Milei, que había salido primero en las primarias, era el gran favorito, y nadie en Argentina había anticipado la posibilidad de que fuera superado por Massa, el hombre que lleva las finanzas de un país que tiene casi un 140% de inflación interanual. Es que en el espectro internacional no hay muchos casos en que un Ministro de Economía sea candidato a Presidente… y hasta el sábado pasado no había en el mundo entero ningún caso de Ministro de Economia con 12…
Ayer naufragó en la Cámara de Representantes la ley que iba a  fortalecer a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Caja Profesional. Cabildo Abierto quiso recortar la suba del aporte de los profesionales, compensando a la Caja con aportes del Estado. Como su iniciativa no fue aceptada por los demás socios de la coalición, le negó sus votos al proyecto, con lo cual la Caja Profesional se mantiene amenazada por quedar sin reservas a partir de comienzos del año 2025. La frustración del proyecto es angustiante para la Caja y sus afiliados, por lo cual en estas horas…
La Organización de las Naciones Unidas nació el 24 de octubre de 1945. En esa fecha -de la cual hoy se cumplen 78 años- entró en vigencia la Carta Constitutiva de la ONU, que las cinco grandes potencias y 46 países más habían firmado cuatro meses antes en San Francisco, California. Recordemos con orgullo: entre los 51 miembros fundadores de la ONU estuvo el Uruguay, siendo Presidente el Dr. Juan José de Amézaga y siendo Canciller el Dr. Eduardo Rodríguez Larreta, cofundador del diario El País y firme defensor de la libertad. La Carta de San Francisco se suscribió como…
El viernes murió, a los 87 años, el señor Robin Henderson, autor principal de la transformación de Tienda Inglesa, que pasó de sus tradicionales cinco pisos en la esquina de Juan Carlos Gómez y Buenos Aires a ser el primer gran supermercado de Carrasco y del Uruguay. Tienda Inglesa nació en 1866, es decir, hace 157 años. Con tres socios, la creó John Henderson, un inmigrante inglés con mirada visionaria. 97 años después, en 1963, la empresa inauguró dos sucursales - Portones y Arocena- y luego continuó su expansión a La Unión, Pocitos, Parque Posadas, Lagomar, Atlántida y La Barra de Maldonado. En febrero de 2016,…
Como se sabe, desde distintos sectores políticos y sindicales se está recogiendo firmas y buscando atajos para que en las elecciones a cumplirse el último domingo de octubre de 2024, junto con elegir gobernantes se plebiscite la derogación de la Reforma Jubilatoria y, además, se plebisciten proyectos de reformas constitucionales. Los nuevos textos a introducir en la Constitución no se dirigen a cambiar la estructura del Estado, ni a mejorar las relaciones entre los Poderes ni a modernizar la estructura interna de la Administración o el Parlamento o la Justicia. Lo que se plantea son cuestiones específicas: Uno de los…
Ayer, en el Estadio Centenario, el Uruguay se reencontró con la victoria al vencer a Brasil por 2 a 0. El marcador fue contundente. Y más rotunda aun fue la diferencia marcada a lo largo del partido. Las crónicas especializadas elogian a los goleadores Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz y los registros repiten en YouTube los estallidos del público que abarrotó nuestro mitológico Centenario. Los uruguayos revivimos algo de las viejas leyendas, esas que nos anotaron en la lista de campeones del mundo en 1924 en Colombes, en 1928 en Ámsterdam, en 1930 en el Estadio Centenario y…
Ya van 10 días de la invasión de la organización terrorista Hamas al territorio israelí, que mató y secuestró civiles en sus casas de familia. El gobierno de Benjamín Netanyahou ejerció rotundamente el derecho de defensa que le reconocen las normas internacionales, atacando blancos terroristas con muerte de civiles y declarando que esto es sólo el comienzo. En el recuento de las víctimas de este horror, se suman niños inocentes, adultos inocentes y ancianos inocentes. Y hasta ahora no surge una iniciativa de paz que permita negociar la convivencia entre el Estado judío y el Estado musulmán, tal como dispuso…